Ideas de juegos para bebés a partir de 1 año

El juego es importante para el desarrollo de los niños. Aquí tienes una lista de juegos a los que puedes jugar con tu hijo desde que tiene un año. Son sencillos, divertidos y favorecen el desarrollo de tu bebé. A medida que los niños crecen, el juego les ayuda a aprender, comunicarse y establecer vínculos afectivos.

Para niños de 12 a 16 meses

Mamá y bebé juegan al escondite

  • El personaje imaginario

    Imagina que el peluche o muñeco favorito de tu hijo está vivo y coleando. Haz que camine, salte, duerma. Inclúyalo en las actividades cotidianas, siéntese en la mesa del desayuno, póngale un biberón en las manos. Describa en voz alta lo que está haciendo para que su hijo entienda lo que es el lenguaje. Representa alegrías y tristezas para ayudarle a descubrir sentimientos y emociones y estimular su imaginación.

  • Tirar, empujar

    Si tu hijo ya se sostiene sobre dos piernas e intenta andar, ayúdale a practicar con este sencillo juego. Consigue una trona pequeña o un cubo de almacenaje lleno de peluches que puedas mover. Pídele que se agarre a un lado y sujete el otro para mantener la estabilidad. Tire lentamente de la silla o el cubo hacia usted para animar al niño a moverse. El niño debe empujar cuando usted tira de su lado. Este ejercicio está pensado para dar confianza a los niños cuando dan sus primeros pasos independientes.

  • Aplaudir

    Tu hijo ya puede mantener las manos abiertas, pero puede que aún no sea capaz de juntarlas con las palmas. Ayúdale a hacerlo o permítele que te coja las manos y lo haga por ti. Siéntese en el suelo y coloque a su hijo en su regazo, mirando hacia usted. Canten juntos rimas con palmas. Esto estimulará la lengua y la coordinación mano-ojo de tu hijo.

  • Jugar al escondite

    Cuando era bebé, a su hijo le encantaba esconder la cara y salir gritando "cucú". También les encantará jugar a juegos sencillos como el escondite. Por la mañana, escóndanse por turnos bajo las sábanas. A la hora del baño, escóndanse detrás de una toalla. Pellizca suavemente a tu hijo cuando se esconda y seguro que te echas unas risas. "¿Es un pie? ¿Es un brazo? Este tipo de juego ayuda a los niños a entender que el hecho de que no puedan ver algo no significa que no exista. Cuando se esconda debajo de la toalla, llévalo a otra habitación: ¡le alegrará ver que no está en el mismo sitio cuando lo encontremos!

Para niños de 16 a 20 meses

Un niño recoge hojas

  • Restaurante

    Coloque una mesita en el jardín con pequeños cuencos, vasos y botellas de agua de plástico llenas. Anime a su hijo a verter agua en un cuenco. Este pequeño reto les ayudará a coordinar sus movimientos mientras intentan que no se les caiga el agua.

  • Reproducir un modelo de cubo

    Esta actividad requiere un poco de concentración, así que es mejor que su hijo esté descansado para jugar. Utilice los bloques de su hijo para hacer patrones sencillos, como tres bloques uno al lado del otro o dos bloques hacia arriba y dos hacia abajo para formar un cuadrado. Anime a su hijo a utilizar otros bloques para copiar su patrón. Después, deje que intente copiar su propio patrón. Esta forma de ordenar los objetos ayuda a su hijo a desarrollar la capacidad de resolver problemas.

  • Jugar a la pelota

    Las pelotas hinchables son muy populares entre los niños a partir de un año. Lo mejor es jugar con ellas al aire libre. Sin embargo, las pelotas blandas o de espuma son ideales para jugar dentro de casa. Empieza con un juego de lanzamiento en el que os sentéis uno frente al otro, con las piernas separadas y los dedos juntos. Por turnos, pasen la pelota al otro sin cruzar la línea. Es una actividad estupenda para ejercitar los músculos de los brazos y la coordinación mano-ojo.

  • Recoger

    Salga a pasear con su hijo y llévese un cubo pequeño. Recoge objetos pequeños que le interesen, como piedras, hojas, piñas, etc. Probablemente tu hijo querrá llevar el cubo, pero no te sorprendas si lo vuelca y lo vuelve a llenar. Es probable que tu hijo quiera llevar el cubo, pero no te sorprendas si lo vuelca y lo vuelve a llenar. A los niños de esta edad les encanta llenar recipientes y volver a vaciarlos. También es una oportunidad para que tu hijo practique los movimientos de las manos y desarrolle su destreza.

Para niños de 20 a 24 meses

Una niña baila al ritmo de la música

  • Danza

    Escucha música con la que tu hijo pueda expresarse. Por ejemplo, sonidos grandes y pesados, con los que pueda simular que es un elefante dando pisotones. O sonidos más suaves, con los que puede fingir que pasa de puntillas junto a un león dormido. Caminar al ritmo de la música también es divertido, y la mayoría de los niños pueden hacerlo. Estos pequeños juegos estimulan la imaginación del niño y desarrollan su sentido del ritmo.

  • Inflar globos

    Los balones hinchados son perfectos para jugar dentro de casa. Se mueven lo bastante despacio como para que los niños puedan perseguirlas, y son relativamente fáciles de agarrar. Infle un globo para que su hijo se divierta y láncelo al aire. Cuente cuánto tarda en bajar o deje que su hijo intente atraparlo. Es una actividad estupenda para aprender a contar y desarrollar la coordinación mano-ojo.

  • Desarrollar la capacidad de escucha

    En el jardín, túmbate con tu hijo sobre una toalla o manta. Dile que cierre los ojos y escuche atentamente. Al cabo de un minuto más o menos, pídele que describa lo que ha oído y luego haz tú lo mismo, mencionando el viento en los árboles, el canto de los pájaros, un coche que pasa, etc. Es una forma excelente de estimular el oído de tu hijo.

  • Atrápate

    A los niños les encanta que les persigan, ¡y a los padres les suele encantar perseguir a sus hijos! El objetivo es que te atrapen, porque eso significa que siempre recibirás un abrazo y un beso. Puedes variar un poco fingiendo ser un león rugiente o un ratón veloz. Una vez que tu hijo te haya atrapado, dale su turno. Es el juego perfecto para aumentar la resistencia de tu hijo mientras se divierte.

Deja un comentario

es_ESSpanish