Gatear ayuda a tu bebé a fortalecer sus músculos para la siguiente etapa: caminar. Es el primer medio realmente independiente y eficaz que tiene tu bebé para desplazarse. Por lo general, los bebés aprenden primero a mantener el equilibrio sobre las manos y las rodillas. Luego aprenden a avanzar o retroceder empujándose con las rodillas.
¿A qué edad empieza a gatear un bebé?
La mayoría de los bebés aprenden a gatear entre los 6 y los 10 meses. Pero algunos bebés no pasan por esta etapa. Puede que prefieran desplazarse sobre el culito, gatear sobre la barriguita o ponerse erguidos, ponerse de pie y empezar a andar. Lo importante es que adquieran movilidad, sea como sea.
¿Cómo empieza a gatear un bebé?
Los bebés gatean tan pronto como pueden sentarse sin ayuda, alrededor de los seis o siete meses de edad. En esta etapa, pueden mantener la cabeza erguida y mirar a su alrededor. Los músculos de los brazos, las piernas y la espalda son lo bastante fuertes para evitar que se caigan cuando se ponen de pie sobre las manos y las rodillas.
A lo largo de los dos meses siguientes, tu bebé irá ganando confianza y pasará de la posición sentada al gateo. Pronto se dará cuenta de que puede balancearse hacia delante y hacia atrás manteniendo las extremidades rectas y el torso paralelo al suelo.
Alrededor de los 9 o 10 meses, se dan cuenta de que empujar sobre las rodillas les da el impulso que necesitan para moverse. Poco a poco, aprenderán a pasar de la posición a cuatro patas a la posición sentada. También comprenderá que es mucho más fácil desplazarse moviendo simultáneamente un brazo y la pierna contraria hacia delante que utilizando el brazo y la pierna del mismo lado. Más adelante, mejora con la práctica intensiva. Cuando cumpla un año, ya será un "gateador de verdad".
¿Tu bebé gatea hacia atrás, se mueve sobre el culito (una mano detrás y un pie delante) o se salta el gateo y pasa directamente a andar? No hay por qué preocuparse. Mientras se mueva de una forma u otra, todo va bien.
El siguiente paso para su bebé
Una vez que tu bebé haya dominado el gateo, sólo le queda aprender a andar para tener plena movilidad. Para ello, se "agarrará" rápidamente a cualquier cosa que encuentre -la mesa o la pierna de su abuela- para incorporarse sobre sus piernas. Una vez que se sienta suficientemente estable sobre sus piernas, estará listo para ponerse de pie y caminar por su cuenta, agarrándose a los muebles.
Su papel como padre
La mejor forma de animar a tu hijo a gatear es colocar juguetes y otros objetos a pocos pasos de distancia. También puedes utilizar cojines, cajas o cojines de sofá para crear una carrera de obstáculos que tenga que superar. Estos pequeños ejercicios aumentarán su confianza y le ayudarán a mejorar su velocidad y agilidad. Quédate a su lado mientras experimenta con sus nuevas habilidades.
Un bebé que empieza a andar suele ser descuidado. Asegúrate de que tu casa es segura para los niños y presta especial atención a las escaleras. Conviene instalar una barrera en la escalera hasta que el bebé pueda andar realmente bien (en torno a los 12 meses), y después hay que vigilarle allá donde vaya.
¿Cuándo hay que preocuparse?
No todos los bebés se desarrollan de la misma manera. Algunos se desarrollan más deprisa que otros. Pero si tu bebé no intenta desplazarse de una forma u otra (gateando, rodando, arrastrándose o gateando sobre el culito), si no puede mover los brazos y las piernas a la vez en un movimiento coordinado, si no ha aprendido a utilizar los dos brazos y las dos piernas al cumplir un año, debes mencionarlo en tu próxima cita con el pediatra o el médico. No olvides que los bebés prematuros pueden adquirir estos hitos varios meses más tarde que los nacidos a término.