Los recién nacidos son como turistas en un país extranjero: no hablan nuestro idioma y no entienden lo que les decimos. Pero aprenden rápido y siempre están atentos. Los estudios demuestran que los bebés empiezan a escuchar la voz de sus padres ya en el embarazo. Desde que nacen, se fijan en tu forma de hablar e intentan entender lo que dices. También utilizan su capacidad de observación para aprender cosas más complejas sobre el mundo físico y emocional, como el amor, la confianza, el tiempo, la causa y el efecto.
¿A qué edad empieza un niño a comprender palabras, comportamientos y conceptos?
La interpretación de lo que otros dicen y hacen empieza antes del nacimiento. Al principio, no entenderá el significado de las palabras que le digas, pero reconocerá tus sentimientos (como el amor, el miedo, la preocupación y la rabia).
A los 4 meses, será capaz de reconocer su propio nombre. Entre los 8 y los 12 meses, empezará a entender órdenes sencillas como "no" o "no toques eso". A los 27 meses, será capaz de entender órdenes dobles, como "ve a la cocina y coge tus zapatos".
A los tres años, tendrán un vocabulario de varios cientos de palabras y una buena comprensión de los aspectos más complejos de la vida cotidiana, como hacer la compra, llevar la cuenta del tiempo y las tareas domésticas.
¿Cómo empieza un niño a entender palabras, comportamientos y conceptos?
-
De recién nacido a niño de 1 mes
En cada momento en que están despiertos, los bebés "absorben" nueva información sobre el mundo que les rodea. Utilizan sus 5 sentidos para adivinar lo que ocurre a su alrededor. No disponen de tanta información como los adultos y los niños mayores para comprender todo lo que ocurre. Cada día aumentan su "tienda" de información. Muchos expertos creen que los niños entienden mucho más de lo que sus padres creen.
Por instinto de supervivencia, los bebés son capaces de percibir las emociones de quienes les rodean. Pueden adivinar tus pensamientos y sentimientos a partir de los sonidos de tu voz y la forma de tu boca, así como el ritmo de tu respiración, la textura de tu piel y el brillo de tus ojos. Tu bebé construirá su propia versión de la realidad basándose en cómo reaccionas ante él. Pensará que vale la pena porque le coges en brazos cada vez que llora, le miras con cariño y le das de comer cada vez que tiene hambre.
A medida que se desarrollan sus conocimientos y su comprensión del mundo, también lo hacen sus capacidades motoras, su memoria, su capacidad de atención y sus habilidades sociales y lingüísticas.
-
Entre 2 y 3 meses.
Tu hijo sigue absorbiendo todo lo que hay en su entorno. Le gusta observar lo que ocurre a su alrededor. Confía en tu capacidad para calmarle, darle de comer y jugar con él cuando lo necesita. Es entonces cuando aparece su primera sonrisa de verdad, para tu alegría. Sabe que es una forma de decirte que está contento. También le gusta ver tus reacciones faciales a sus sonrisas. Al cabo de tres meses, emitirá algunos gorjeos para entablar un diálogo informal contigo.
-
Entre 4 y 7 meses
El niño conoce su nombre y sabe lo que significa llamarle cada vez que le llamas. El niño responderá volviéndose hacia ti. También se acostumbra a tu voz. Si eres alegre, responderá contento, pero si eres más severo, probablemente llorará. También empiezan a distinguir entre las caras que reconocen y las que no. Puede que empiece a llorar. Puede empezar a llorar cuando le pones en brazos de alguien que no conoce.
-
Entre 8 y 12 meses
Tu hijo empieza a entender órdenes sencillas. Cuando le digas "no" en caso de que intente coger algo, por ejemplo, se detendrá y te mirará fijamente. Incluso puede asentir en tu dirección.
Es más, pondrá a prueba tu reacción a sus acciones. Tira comida al suelo para ver cómo reaccionas y luego graba la respuesta en su cerebro. También tirará su vaso de agua para ver si reaccionas de la misma manera.
-
Entre 12 y 18 meses
A los 18 meses, tu hijo será capaz de entender y pronunciar al menos 50 palabras. Será capaz de seguir tus instrucciones aunque requieran dos acciones distintas, por ejemplo "recoge los bloques y ponlos en la caja de juguetes".
-
Entre 19 y 23 meses
Tu hijo empieza a entender que sus preferencias pueden no coincidir con las tuyas. Intentará reafirmar su posición extendiendo los brazos de forma definida cuando le pidas que te coja de la mano, por ejemplo.
También empieza a comprender conceptos básicos como dimensión y espacio. Ya es capaz de resolver un rompecabezas sencillo, distingue entre un triángulo y un cuadrado y es capaz de colocar cada figura en el hueco correcto del juego de figuras. También entiende la relación causa-efecto. Por ejemplo, entiende que si tiras de la lengüeta de su caja de sorpresas, saldrá un payaso. Esta nueva habilidad puede resultarle muy útil cuando esté listo para ir al baño (desde luego, no durante los próximos dos meses).
-
Entre 24 y 36 meses
Tu hijo domina el lenguaje. Los expertos en estudios del desarrollo afirman que la mayoría de los niños de 2 años conocen al menos 150 palabras y añaden 10 o más a su vocabulario cada día. Como la adquisición del lenguaje ya es un proceso automático para tu hijo, ahora es capaz de centrarse en conceptos más complejos que implican sus emociones.
Entre los 2 y los 3 años, tu hijo pequeño capta los conceptos fundamentales de las relaciones: confianza y amor. Entiende que la familia está ahí para él y que le valoran. Ha aprendido estos conceptos esenciales del modo en que le cuidabas en sus primeros días. Es evidente que tus acciones de cariño y de hacerte cargo de sus necesidades y cuidados le han ayudado a convertirse en un niño seguro de sí mismo y optimista.
Es capaz de entender los aspectos más complicados de la vida diaria, como hacer la compra, saber la hora e incluso limpiar, todo ello observándote en tu rutina diaria. También porque te ha observado es capaz de entender su forma de comportarse con los demás.
La mejor manera de ayudarle a convertirse en una persona amable y cariñosa es ser amable y servicial con él y con los demás.
La siguiente etapa en el desarrollo del bebé
El número de lenguas que su hijo es capaz de entender y utilizar seguirá creciendo rápidamente. A los 6 años, los niños pueden hablar más de 13.000 palabras. En los próximos años, empezarán a comprender conceptos y situaciones más complejos, como las matemáticas, las nociones de bien y mal y el conocimiento de lo que va a ocurrir en un futuro próximo.
Su papel como padre
Hablar y leer con tu hijo puede ayudarle a desarrollar sus habilidades comunicativas. Es probable que tu hijo conozca el significado de una palabra incluso antes de saber pronunciarla.
Jugar con ellos puede ayudarles a descubrir el mundo que les rodea. Juega con juguetes adecuados a su edad para favorecer su desarrollo físico y mental.
Sea amable y demuestre a su hijo que le quiere y le aprecia. Es la forma más eficaz de enseñar conceptos emocionales como la empatía.
¿Cuándo debe preocuparse si su hijo no conoce las palabras?
Si a los 3 años su hijo parece tener dificultades para entender incluso las instrucciones o sugerencias más sencillas, hable con su médico. Hable con su médico si su hijo le mira con expresión confusa cuando le pide que haga algo sencillo. Por ejemplo, si le has enseñado a tu hijo varias veces los pasos a seguir para abrir un recipiente, pero no consigue averiguar cómo hacerlo, es posible que sufra retraso intelectual.