El aloe vera es una planta suculenta que crece en climas cálidos. Se utiliza mucho en la fabricación de cosméticos y productos para el cuidado de la piel por sus propiedades hidratantes. El gel de aloe vera se extrae de las hojas de la planta y puede utilizarse para tratar quemaduras, quemaduras solares e irritaciones cutáneas, así como para el cuidado del cabello.
¿Qué es el aloe vera?
El aloe vera es una planta suculenta que crece en climas cálidos. Es originaria del norte de África, Arabia y la Península Ibérica. También se conoce como "planta medicinal", ya que contiene varias sustancias biológicamente activas que pueden utilizarse para cuidar la piel o el cabello.
El gel de aloe vera se obtiene de las hojas de la planta. Se compone principalmente de agua, pero también contiene polisacáridos, antraquinonas, saponinas, taninos y flavonoides. Todos estos compuestos tienen propiedades medicinales.
¿Cuáles son los beneficios del gel de aloe vera?
El gel de aloe vera es una sustancia viscosa y transparente que se encuentra en el interior de la planta de aloe vera. Es rico en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, lo que lo convierte en un remedio natural muy eficaz para muchos problemas de salud y para el cuidado del cabello. Hay muchas formas diferentes de disfrutar de los beneficios del gel de aloe vera.
El gel de aloe vera se utiliza desde hace mucho tiempo para tratar quemaduras y quemaduras solares. También se ha utilizado para tratar eczemas, psoriasis, úlceras gástricas y colitis. El gel de aloe vera también puede aplicarse sobre la piel para aliviar las picaduras de insectos y los picores.
- Fortalece el cabello.
- Estimula el crecimiento del cabello.
- Conserva la humedad del cabello
- Ayuda a mantener el equilibrio del pH del cabello.
- Calma la inflamación y el picor del cuero cabelludo.
- Sus propiedades antifúngicas ayudan a combatir la caspa.
¿Cómo se extrae el gel de aloe vera de la planta?
El gel de aloe vera es un producto natural con muchas virtudes. En particular, se utiliza por sus propiedades hidratantes, calmantes y reparadoras. El gel de aloe vera es rico en vitaminas A, C y E, minerales y otros compuestos activos, lo que lo convierte en un aliado ideal para la piel.
Existen varias formas de extraer el gel de aloe vera de la planta. El método más común para extraer gel de aloe vera de la planta es el siguiente:
- Corta una hoja de aloe vera a ras de la base de la planta
- Separe las dos mitades de la hoja con los dedos.
- Utilizar un cuchillo o un rallador para quitar la piel exterior verde y rugosa de la hoja.
- Una vez hecho esto, puede retirar la piel exterior, que es verde y gruesa. La pulpa blanca y pegajosa del gel se encuentra en el interior de la hoja y puede extraerse fácilmente con una cuchara.
- Utilice un cuchillo o una cuchara para extraer el gel y colóquelo en un recipiente hermético.
- A continuación, puede guardarlo en el frigorífico durante unos días.
¿Cómo se utiliza el gel de aloe vera?
El aloe vera extraído de la planta es rico en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, lo que lo convierte en un excelente producto cosmético para la piel y el cabello. Muchas personas lo utilizan también como producto para el cuidado de la piel, el cabello y el cuerpo.
Hay muchas formas de preparar gel de aloe vera. El gel de aloe vera puede utilizarse directamente sobre la piel o mezclado con otros ingredientes para hacer mascarillas capilares de aloe vera, cremas naturales para la piel o como acondicionador. Para el cabello, el gel de aloe vera puede añadirse al champú habitual o utilizarse solo como mascarilla capilar.
Los peligros del aloe vera para el cabello
El gel de aloe vera es un ingrediente orgánico que puede aplicarse sobre la superficie del cabello para acondicionarlo y nutrirlo. Sin embargo, utilizar gel de aloe vera en el cabello tiene algunos inconvenientes. En primer lugar, el gel de aloe vera puede resecar el cabello si se aplica con frecuencia.
Además, el aloe vera contiene saponinas que pueden privar al cuero cabelludo y al cabello de los aceites naturales que producen, lo que provoca irritación y sequedad. Además, el revestimiento interior de las hojas contiene aloína, presente de forma natural en la savia, un compuesto prohibido en los cosméticos por la Unión Europea por ser irritante para la piel. Si utiliza productos que contengan aloe vera para el cuero cabelludo o el cabello, asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones y evite cualquier contacto del producto con los ojos, ya que puede causar irritación.